Crisis en Ucrania e impacto en los fondos de pensiones

Durante los últimos meses los mercados internacionales han mostrado alta volatilidad. Las causas de este comportamiento son variadas y van desde una natural corrección, tras las importantes alzas de los 18 meses previos tras la recuperación de la pandemia de Coronavirus, a incertidumbre por el retiro de estímulos fiscales y monetarios a nivel global. Adicional a lo anterior, se ha sumado incertidumbre geopolítica por las tensiones generadas por la amenaza y actual acción militar de Rusia contra Ucrania. Ello ha generado -en las últimas 24 horas- movimientos importantes en algunos activos financieros, tales como el precio del petróleo (+6,8% el petróleo Brent), tasas de interés de bonos de Estados Unidos (caída de 6 puntos base), bolsas globales (S&P 500 de EEUU –1,5%, DAX de Alemania – 3,9%, CAC de Francia –3,8%) y en especial de la bolsa rusa (-35% en el índice MOEX). En Chile el IPSA cae –0,44%, las tasas de interés swap no han variado y el dólar sube un 2,7% respecto al peso1

Ésta ha sido la reacción inmediata a los acontecimientos. Sin embargo, es difícil estimar el efecto de largo plazo en el valor de los mercados financieros, ya que dependerá de las reacciones de distintos países e instituciones globales en las próximas semanas y meses, y cómo ello pudiese impactar al comercio internacional, en especial de materias primas, ya que Rusia es un importante exportador de gas, petróleo, granos y metales. 

El impacto que esto significa para los fondos de pensiones depende de su composición específica. Los fondos A y B tienen mayor exposición a acciones extranjeras, mientras que C, D y E están más invertidos en bonos chilenos. No obstante, esta composición de los fondos, cabe destacar que los canales de transmisión a los distintos instrumentos son variados e inciertos. Por ejemplo, a través de la inflación o monedas, y ello podría afectar a cualquiera de los fondos, incluido el E. Sin embargo, es necesario destacar que las inversiones en los fondos de pensiones están altamente diversificadas en términos globales. En específico, respecto a Rusia, es posible mencionar que al cierre del mes de enero el Sistema de Pensiones mantenía inversiones por aproximadamente un 0,9%, 0,36%, 0,88%, 0,56% y 0% en acciones rusas de los fondos de pensiones tipo A, B, C, D y E respectivamente. 

Es importante considerar que nuestro equipo de inversiones se encuentra constantemente monitoreando los mercados y tomado las acciones necesarias de manera de velar por maximizar el retorno de largo plazo de los fondos de pensiones. 

Finalmente, dada la incertidumbre actual, tomar decisiones precipitadas, cualquieras sean, no es recomendable. La velocidad con la que los mercados incorporan la información en los precios es hoy extremadamente alta, por lo que no es posible anticiparse adecuadamente a estas. Es muy importante que se mantenga en mente el plazo de la inversión, pues aún es temprano hablar sobre cuánto tiempo se mantendrá la situación actual. Las inversiones en los Fondos de Pensión son a largo plazo y la correcta elección de fondo debe basarse en la tolerancia al riesgo y plazo de inversión, no en rentabilidades pasadas ni contingencias del mercado.  

La experiencia en inversiones enseña que un cliente cuyo objetivo de inversión es de mediano o largo plazo debe permanecer en un portafolio, sin cambiarse, si éste se encuentra alineado con ese horizonte, aun cuando en periodos cortos se observe volatilidad e incertidumbre. Muchos de nuestros clientes tienden a reaccionar ante las caídas de los fondos, tomando decisiones que pueden perjudicar la rentabilidad esperada de sus ahorros previsionales o de inversión de largo plazo. Nuestra recomendación es conservar la calma y mantenerse en el fondo adecuado.  

Sugerimos tener tranquilidad, para no tomar medidas apresuradas que pueden perjudicar el monto de la futura pensión, ya que se podría hacer efectivas pérdidas que con alta probabilidad se recuperarán en el mediano/largo plazo. 

1Precios a las 12:45 del 24 de febrero.

Actualizado al: 25-02-2022