En Cuprum buscamos ser un actor proactivo en materia de inversión responsable, compartiendo buenas prácticas y movilizando a otras compañías a incorporar estos criterios en su gestión.
¿Qué hemos hecho?
Dieron a conocer los nominados 2021 de la iniciativa ALAS20
AFP Cuprum fue nominada en la versión 2021 de ALAS20, una iniciativa que evalúa, califica y reconoce la excelencia en la divulgación pública de información sobre prácticas de desarrollo sustentable, gobierno corporativo, e inversiones responsables de empresas e inversionistas.
Este reconocimiento de empresas e inversionistas promueve una agenda orientada a la integración de buenas prácticas de sustentabilidad, entre las empresas y los inversionistas del mercado de capitales.
Las nominaciones obtenidas por AFP Cuprum fueron:
• Inversionista Líder en Inversión Responsable
• Inversionista Líder en Gobierno Corporativo
• Inversionista Líder en Investigación de Sustentabilidad
¿Quieres saber más? Encuentra la nota aquí
Camino a la Inversión Responsable – ComunicarSe
ComunicarSe, medio digital especializado en Sostenibilidad, con el apoyo de Principles for Responsible Investment (PRI), elaboraron una publicación llamada Camino a la Inversión Responsable en Chile en el marco de la COP25, y como compañía quisimos participar como parte de los esfuerzos por promover la inversión responsable en el país.
En particular, tuvimos la oportunidad de contar lo que estamos haciendo en materia de inversión responsable a través de una entrevista a Gustavo Price, ex Gerente de Inversiones, la que puedes revisar aquí.
El documento, que busca mostrar cómo los inversionistas chilenos están trabajando en alinear sus negocios a las tendencias globales de sostenibilidad, fue presentado en el PRI Climate Forum en noviembre de 2019, evento que contó con la presencia de autoridades y representantes del sector financiero.
Para leer la publicación completa, haz click aquí.
Webinar. ESG: Tiempo de evidencias
El Gerente de Inversiones de AFP Cuprum, Andrés García, participó en este webinar del Centro de Gobierno Corporativo de la UC, exponiendo junto a Álvaro Bustos, profesor de la Escuela de Administración UC y director del CGCUC y Eduardo Atehortua, director de los Principios de Inversión Responsable para América Latina.
En esta instancia, se hizo una revisión sobre el escenario actual de la inversión responsable en Chile y el mundo, así como también a las exigencias para las empresas en la divulgación de información de sostenibilidad.
¿Quieres ver el webinar? Haz clic aquí
Webinar. Integrar Criterios ASG en las decisiones de inversión y administración de activos
La Gerente de Asset Allocation de AFP Cuprum, María Alicia Montes, participó en este webinar organizado por el Centro de Estudios Financieros de la Universidad de los Andes y la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Pensión. En la instancia también expusieron María José Montero, Directora de Ameris Capital y Hugo Benedetti, Director de Economía y Finanzas del ESE Business School.
Las buenas prácticas, los desafíos y el escenario actual de la inversión responsable fueron algunos de los temas sobre los que se conversaron en este evento, compartiendo experiencias y conocimientos claves para la integración de criterios ASG en la gestión de activos.
Encuentra más información del evento haciendo clic aquí
Daniela Varas, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Principal-Cuprum: “Tenemos el orgullo de haber sido la primera AFP en adherir a los principios de inversión responsable”
El medio SIMALCO entrevistó a Daniela Varas, Gerente de Asuntos Corporativos de Principal – Cuprum, para su boletín mensual Meet the C-Suite. La publicación se centró en la estrategia de sostenibilidad de la compañía, sus principales pilares y la integración de los criterios ESG en la toma de decisiones de inversión.
Además, fueron destacadas otras iniciativas como la gestión interna del talento, la jornada de 40 horas para todos los equipos, el compromiso con la sostenibilidad y las acciones y propuestas en torno al debate previsional.
Revisa la entrevista completa aquí
Workshop – "ESG para nuevos signatarios de PRI"
María Alicia Montes, Gerente de Asset Allocation de AFP Cuprum y Daniela Mohr, Analista de Inversiones de la misma institución, participaron en el Workshop que PRI (Principles for Responsible Investment) realizó para los nuevos signatarios de la organización. Así, las expositoras dieron a conocer algunas buenas prácticas en esta materia y compartieron los avances y aprendizajes del proceso de inversión responsable, resolviendo dudas y apoyando a aquellas instituciones que están comenzando este camino.
Daniela Mohr, Analista de Inversiones ASG, participó en el encuentro mundial #PRIInPerson en Barcelona: una instancia donde -junto a más de 2.400 personas (en formato presencial y remoto)- se abordaron las principales tendencias, aprendizajes y avances en cuanto a la inversión responsable. Los principales cambios en los últimos años y los desafíos para seguir avanzando en materias de inversión responsable tanto en los mercados globales como emergentes fueron algunas de las temáticas abordadas.
Participar en esta clase de eventos nos permite conocer de cerca otras experiencias y recolectar conocimientos y aprendizajes para implementarlos en nuestra gestión.



Fuimos parte de un panel de conversación en el Encuentro para Inversionistas organizado por PRI (Principles for Responsible Investment) y la consultora de sostenibilidad Governart. Este estaba enfocado en las técnicas y procesos de engagement colaborativo, por lo que nuestra Analista de Inversiones ASG, Daniela Mohr, dio a conocer los principales aprendizajes, avances y desafíos que hemos tenido al implementar esta metodología, a través de la cual buscamos apoyar a distintas empresas en temas de divulgación de información e incorporación de prácticas ASG.



Dada la experiencia y el liderazgo de AFP Cuprum en materia de inversión responsable, el presidente de la compañía, Pedro Atria, fue invitado como panelista al webinar de lanzamiento de la 4ta versión del estudio ESG Investment Practices, una investigación realizada por la Bolsa de Santiago junto a SSINDEX para visibilizar el nivel de conocimiento, importancia y uso de las distintas variables ASG (ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo) en la gestión y toma de decisiones de las empresas en Chile. El estudio permite así saber más de los avances de los últimos años e identificar los ámbitos donde aún hay oportunidades y desafíos, con el fin de fortalecer la cultura sostenible dentro de las compañías.
Esta participación se suma a los esfuerzos de la AFP para formar parte de los distintos espacios relacionados a esta importante materia, compartiendo aprendizajes, buenas prácticas y conocimiento técnico respecto a la inversión responsable en la industria financiera “Hemos desarrollado un proceso muy meticuloso y riguroso para integrar métricas e indicadores ASG, pero siempre con el fin último de cómo maximizamos u optimizamos la rentabilidad y seguridad de los fondos de los afiliados”, explicó Pedro sobre el proceso de inversión en Cuprum.