¿Qué es la inversión responsable?
La inversión responsable se define como “una estrategia y práctica que incorpora los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG o ESG en inglés) en las decisiones de inversión y la administración de activos”. Así, es un proceso que complementa los análisis financieros y de construcción de portafolios más tradicionales.
La inversión responsable no es lo mismo que la inversión ética o de impacto. La segunda, prioriza el efecto de la inversión en el medioambiente o la sociedad por sobre la rentabilidad que pueda generar, mientras que los criterios ASG, en cambio, pueden incorporarse en cualquier tipo de estrategia de inversión, formando parte de un enfoque más integral. Por lo mismo, no requiere descartar sistemáticamente inversiones en un sector o compañía determinados, sino que suplementa el proceso de toma de decisiones para asegurar que éste tenga en cuenta todos los factores que afectan al riesgo y a la rentabilidad, tanto financieros como de otra índole.
A: Factores ambientales. Impacto de una inversión en los recursos del ecosistema.
S: Factores sociales. Ámbitos como las condiciones laborales, la interacción con las comunidades locales y cuestiones de salud y seguridad.
G: Factores de Gobierno Corporativo. Incluye aspectos como la independencia de sus directores, la estructura de remuneración de sus ejecutivos, diversidad en directorio y alta gerencia, entre otros.
En el marco de un enfoque de inversión responsable, se examina cuáles de estos factores son relevantes y se incorporan en el análisis general.
PRI (Principles for Responsible Investment) es la principal organización que promueve la inversión responsable a nivel mundial. Así, esta red internacional de inversores respaldada por la ONU incentiva y apoya la adopción de prácticas de este tipo en el sector.
A inicios del 2019, AFP Cuprum adhirió oficialmente a esta organización y se comprometió al cumplimiento de estos principios, convirtiéndose en la primera AFP del país en formar parte de PRI y en una de las primeras 5 empresas a nivel nacional en tomar este compromiso.
La inversión responsable es considerada como uno de los principales lineamientos de la compañía desde el 2016. Por lo mismo, año a año se han realizado grandes avances para generar una metodología estandarizada y sistemática que permita incorporar los criterios ASG en los procesos de inversión.
Es importante señalar que el principal objetivo -así como también el mandato regulatorio- de las AFP es maximizar la rentabilidad de los fondos de pensión, por lo que Cuprum no excluirá activos o empresas solo en base a los criterios ASG. Por esta razón, esta información es incorporada en los análisis globales de las alternativas de inversión y, junto a indicadores financieros tradicionales, permite tomar las decisiones que ayuden a cumplir con el objetivo de la institución y aporten a la sostenibilidad de ésta a largo plazo.
Los principales hitos de los últimos años pueden resumirse en:
