Importante:
A partir del 1 de marzo del 2018 las AFP ya no continúan recaudando el Seguro de Cesantía, debido a que la AFC –administradora de este seguro- ha decidido ser la única entidad que recaude estos fondos. Esperamos que este cambio no le genere inconvenientes.
De acuerdo a lo establecido en la Reforma Previsional del año 2008, el tope Imponible se reajusta en enero de cada año, según el índice de variación de remuneraciones reales. Para el año 2021, la Superintendencia de Pensiones aumentó el tope imponible a 81,7 UF ($2.374.816) para todos los cotizantes del sistema de AFP.
¿Qué cambios significa para la empresa?
Sólo efectos administrativos o cambios en sistemas
- Aumento del tope imponible AFP a 81,7 UF. A partir del primero de enero 2021.
- Aumento del tope imponible de salud, pasando también de 80,2 a 81,7 UF.
Aumentos de los costos y efectos administrativos. - Aumento del tope imponible de la cotización del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) 80,2 a 81,7 UF. De esta forma, el costo para las empresas será de 2,3% con tope de renta imponible de 81,7.
Aumentos de los costos y efectos administrativo
- Aumento del tope del Seguro de Cesantía, tanto para la parte que paga el trabajador como el empleador, aumentado de a 120,4 a 122,7 UF.
- El trabajador cotizará un 0,6% de la renta imponible con tope de 122,7 UF.
- Aumenta el tope del Seguro de Accidentes del Trabajo, que todo empleador debe pagar por cada uno de sus trabajadores, en base a su renta imponible. El tope imponible por este concepto también aumenta de 80,2 a 81,7 UF.
¿En qué se ven beneficiados tus trabajadores?
Este cambio beneficia a personas con rentas sobre el anterior tope de 81,7 UF, ya que al forzar a un mayor ahorro, podrán optar a mejores pensiones en el futuro, teniendo mayor relación con su renta real.