Comienzo en la vida laboral
Iniciando en la vida laboral: ¿qué tengo que saber?
Si recién entraste a trabajar o estás próximo a entrar al mundo laboral, seguro te has hecho preguntas como ¿qué es una AFP?, ¿en qué AFP estoy?, ¿por qué tengo que ahorrar?, ¿por qué hay descuentos en mi liquidación?, entre otras. Pero no te preocupes, acá te explicaremos de manera clara y sencilla lo que debes saber.
¿Qué es el sueldo líquido, el sueldo bruto o imponible?
Para comenzar te aclararemos estos 2 tipos de sueldo que componen tu remuneración total por tu trabajo.
Sueldo imponible: Es el sueldo sobre la cual tu empleador hará los respectivos descuentos legales = (Sueldo base + gratificación + horas extras + bonos) - (descuentos legales). El sueldo imponible no considera los bonos de movilización y colación.
Sueldo líquido: Es el sueldo que efectivamente recibes en tu bolsillo después de los descuentos legales y el pago de impuestos.
Sueldo base | |
---|---|
+ gratificación | Depende de tu empresa o contrato |
+ bonos | Depende de tu empresa o contrato |
+ horas extras | Depende de tu empresa o contrato |
= sueldo imponible | |
- Cotización AFP | 10% |
- Comisión AFP | Varía según la AFP |
- Salud (Isapre o FONASA) | 7% |
- Impuesto | Varía según el monto de tu renta líquida imponible |
= sueldo líquido |
(La tabla muestra los descuentos para un trabajador dependiente, pueden existir otros ingresos como comisiones, movilización, colación, entre otros)
¿Qué es una AFP?
Las AFP o Administradora de Fondos de Pensiones, son instituciones que reciben el dinero que mes a mes te descuenta tu empleador del sueldo imponible para invertirlos y hacerlos crecer en el tiempo. Además Cuprum se preocupa de asesorarte para que tomes buenas decisiones respecto de tus ahorros y así cuando te jubiles puedas recibir una buena pensión
¿Cuánto tengo que ahorrar en la AFP?
Actualmente debes ahorrar un 10% de la renta imponible mensual que recibas.
OJO: En los primeros 10 años laborales son cruciales puesto que puedes llegar a construir hasta el 38 % de tu monto final de jubilación.
¿Puedo elegir a qué AFP me quiero incorporar?
Como recién estás empezando a trabajar y nunca antes habías cotizado, no podrás elegir tu primera AFP y deberás incorporarte a la AFP que cobre la menor comisión. Sin embargo, luego de 24 meses en la AFP designada puedes cambiarte a la que tú quieras.
OJO: Este año 2018 la situación es distinta, ya que ninguna AFP se adjudicó la licitación, entonces los nuevos afiliados serán asignados a la AFP que cobre la menor comisión, y podrás cambiarte libremente a otra administradora cuando tú quieras.
¿Debo ir a la AFP a incorporarme?
No necesariamente. Lo puedes hacer online, completando el formulario de solicitud de incorporación en la AFP que se adjudicó la licitación o en la más barata del momento si nadie se adjudicó la licitación.
¿Cómo sé en qué AFP estoy?
Si crees que ya estás afiliado a una AFP porque en algún momento trabajaste y crees haber cotizado, puedes entrar a la página de la Superintendencia de Pensiones y con tu Rut podrás revisar si tienes afiliación en alguna AFP, en el siguiente link:
TIPS PARA TENER EN CUENTA
¡El ahorro del 10% ya no es suficiente!
- El 10% de ahorro fijado en 1981 ya no es suficiente para alcanzar una buena pensión, es por esto que recomendamos que realices un ahorro adicional a través del APV (Ahorro Previsional Voluntario). Para alcanzar una buena pensión equivalente al 70% de tu último sueldo deberías ahorrar un 15% de tu sueldo imponible si eres hombre y un 25% si eres mujer.
¡Es importante ahorrar desde joven!
Mientras antes empieces a ahorrar, tus aportes estarán recibiendo por más tiempo el beneficio del interés compuesto.
Comparemos a Juan y Pedro.
Juan ahorró mensualmente $20.000 desde los 25 hasta los 45 años, mientras que Pedro ahorró los mismos $20.000 pero desde los 45 hasta los 65 años. O sea ambos ahorraron la misma cantidad de dinero y durante la misma cantidad de años, pero a distintas edades.
En el gráfico podemos ver que Juan tendrá más del doble que Pedro al momento de jubilarse, gracias a que ahorró más joven y por lo mismo su ahorro tuvo más tiempo ganando intereses.
- ¿Piensas en comprarte un auto o quieres ahorrar para un viaje? La AFP también tiene una Cuenta para que puedas cumplir tus objetivos de corto plazo, la Cuenta 2 es un producto que te permite invertir en los mismos fondos de la AFP a un costo bajo, solo un 0,95% de tu saldo anual, o sea un 0,079% mensual.
¿Qué otros beneficios obtengo si cotizo?
Revisa acá los beneficios que obtienes al cotizar!.
Por el solo hecho de cotizar tienes una serie de beneficios.
- Seguro de Cesantía: Si pierdes el trabajo puedes hacer uso del Seguro de Cesantía, que es una protección económica a la que tienen derecho todos quienes están regidos por el código del trabajo y estás afiliado automáticamente si tu contrato laboral comenzó después del 2 de octubre del 2002.
- Bono por hijo nacido vivo: Lo reciben todas las mujeres que han sido madres, que cumplan 65 años, hayan cotizado al menos una vez y pensionado después del 1 de julio de 2009.