¿Cómo cotizar independiente?
¿Quiénes deberán cotizar?
¿Qué pasa si no estoy afiliado a una AFP?
¿Qué sucede con aquellos trabajadores a honorarios que recién comienzan a trabajar y a emitir boletas a partir del año 2019?
Retención de impuestos y pago de cotizaciones
¿Cómo se pagarán las cotizaciones?
¿Cuánto cotizarán?
¿Cuáles serán los beneficios de cotizar?
Protección completa, tanto si se elige protección total o con gradualidad, desde el primer año en los siguientes seguros:
- Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), protege al afiliado en caso de invalidez y a su familia en caso de fallecimiento otorgando una pensión de sobrevivencia.
- Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, permite obtener atención médica, licencias médicas y subsidios por incapacidad laboral, indemnizaciones, entre otras.
- Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas (Ley Sanna), licencia médica y subsidios en caso de enfermedad de un hijo.
- Salud y Pensiones, la cobertura en salud y el aumento de la pensión que se logre dependerá de la decisión que se tome en relación al porcentaje de renta por la cual se decida cotizar.
¿Cuánto aumentará la pensión?
Modalidades de cotización para salud y pensiones
1.- Protección total o sin gradualidad: con esta opción se destina todo el monto retenido para el pago de cotizaciones, considerando como renta imponible el 80% de la renta anual. Bajo esta modalidad tu devolución de impuestos este año sería $0, pero obtendrías una mayor cobertura para salud y un mayor ahorro para la pensión.